CÓMO MONTAR UN FOOD TRUCK EN ESPAÑA

Como montar un Food Truck en España

Si te estás preguntando cómo montar un food truck, ya sea en Madrid, Barcelona, Valencia, Marbella o en definitiva, en cualquier parte del mundo, este artículo es para tí.

Pero antes, querido hostelero…

¿Por qué ha habido tal auge de los food trucks?

Esta pregunta me la hacen muchos amigos y clientes.

Al igual que todo negocio, los food trucks experimentan un ciclo de vida que comienza con su creación, seguido por un período de crecimiento y desarrollo, y finalmente por una etapa de madurez o declive.

¿Esto es lo que le espera al mundo de los food truck?

Probablemente no, pero lo que sí está claro es que donde había uno ahora hay 5 y al igual que en los mismos restaurantes,para conseguir diferenciarte tienes que hacer las cosas realmente bien.

No copiar lo que has visto al vecino pensando que por ello te va a funcionar.

Es por eso que hoy vamos  hablar de todo lo que concierne al mundo de los food truck:

Desde su origen,tipologías, necesidades,inversión requerida y posibilidades.

Así que vamos allá…

Origen del food truck

Los food trucks, también conocidos como restaurantes móviles, tienen una historia fascinante que se remonta a más de un siglo atrás. Su evolución ha estado marcada por la innovación, la necesidad y el deseo de ofrecer comida deliciosa en lugares convenientes.

Los inicios: Chuck Wagons y Wienermobile

  • Chuck Wagons (siglo XIX): Se consideran los precursores de los food trucks modernos. Eran carretas tiradas por caballos que acompañaban a los vaqueros en sus travesías por el oeste de Estados Unidos, proporcionándoles comida y suministros.
  • Wienermobile (1936): Creado por Oscar Mayer como una estrategia de marketing para promocionar sus hot dogs. Este icónico vehículo recorrió el país vendiendo hot dogs y se convirtió en un símbolo de la cultura estadounidense.

La era de los food trucks modernos (década de 1970 en adelante)

  • Tacos y loncheras mexicanas (década de 1960): Los camiones de tacos se popularizaron en el oeste de Estados Unidos, ofreciendo una opción rápida y sabrosa de comida mexicana.
  • Kogi’s Taco Truck (2008): Considerado como un punto de inflexión en la historia de los food trucks. Roy Choi revolucionó el concepto con su camión de tacos gourmet en Los Ángeles, inspirando a una nueva generación de emprendedores culinarios.

Popularidad actual y tendencias

Los food trucks se han convertido en una parte integral de la escena gastronómica en todo el mundo. Ofrecen una variedad de cocinas, precios accesibles y un ambiente informal y dinámico.

Factores que han contribuido a su auge:

  • La crisis económica: Los food trucks ofrecen una alternativa más económica para los consumidores.
  • Las redes sociales: Permiten a los food trucks promocionarse y conectar con sus clientes de manera efectiva.
  • La demanda de experiencias culinarias únicas: Los food trucks ofrecen opciones innovadoras y sabores exóticos que atraen a los amantes de la gastronomía.

Costes de montar un food truck en Madrid, Barcelona, Valencia o Marbella

Tipologías de food truck

Aunque podamos pensar que un food truck es un food truck,existen diferentes formas de presentarlo. móviles o no. Sobre una furgoneta, un remolque u otros.

Así que aquí resumimos las diferentes posibilidades:

  1. Caravanas: Ofrecen un espacio amplio y cómodo para la cocina y el servicio al cliente.exclamación Su estilo clásico puede ser atractivo para eventos especiales.
  2. Furgonetas: Son una opción versátil y práctica, con una gran variedad de modelos disponibles. Se adaptan bien a entornos urbanos y eventos al aire libre.
  3. Remolques: Son la opción más económica, ideales para emprendedores con un presupuesto limitado.exclamation Se pueden personalizar y transportar fácilmente.
  4. Vehículos antiguos: Furgonetas vintage, camiones de bomberos o autobuses escolares reconvertidos pueden aportar un toque único y llamativo a tu food truck.

Necesidades para montar un Food Truck

Esto es uno de los puntos mas importantes asi que pon atención a esta parte del artículo.

Resulta que muchos piensa que montar un food truck es solo meter una cocina dentro de una furgo y dedicarse a vender. «Total estoy en mi furgo» ¿¿no?? jajaj.

Pues no es así por desgracia o por suerte, ya que de ser asi, posiblemente habria food truck por cualquier parte de la ciudad sin ningún control sanitario y haciendo bastante caótica la gastronómica del cualquier lugar.

Un food truck señores es un negocio en toda regla, y como un negocio que es hay que tratarlo con el máximo respeto ya que es una inversión que hay cuidarla hasta conseguir que vaya creciendo,haciendo clientes y hasta que un dia te empiece a dar beneficio.

Quiero que veas tu futuro food truck como un bebé.

El cual primero lo tienes 9 meses desarrollando en la barriguita (igual a creación de modelo de negocio) ahí le pondrás un nombre, lo irás alimentando (desarrollando todo el concepto).

Para que un día de a luz (apertura) y a partir de ahí, ¿qué sucede?

Pues lo mismo que con un bebé.

Duermes menos,trabajas todo el dia con él, hasta que llega un día ¡que debe ser independiente!

Para llegar a todo este proceso tienes que poner en marcha una serie de requisitos que son super importantes.

Es por ello que te voy a dar una guia de lo más concisa posible para que tengas una estructura de lo que te hace falta, si decides montar un food truck:

1. Planificación y Concepto

  • Idea de negocio: Define tu concepto culinario, público objetivo y propuesta de valor única.
  • Análisis de mercado: Investiga la competencia, las tendencias gastronómicas y las necesidades de tu zona.
  • Plan de empresa: Elabora un plan financiero que incluya costes de inversión, proyecciones de ingresos y gastos.

2. Aspectos Legales y Permisos

  • Alta como autónomo: Regístrate en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RET) de la Seguridad Social.
  • Licencia de actividad: Obtén la licencia correspondiente para operar como food truck en tu municipio.
  • Certificado sanitario: Cumple con las normas de higiene y seguridad alimentaria.
  • Permisos adicionales: Dependiendo de tu ubicación y actividad, puedes necesitar permisos específicos de salud pública, medio ambiente o eventos.

3. Vehículo y Equipamiento

  • Elección del vehículo: Considera el tipo de vehículo, espacio disponible, necesidades de cocina y presupuesto.
  • Homologación del vehículo: Asegúrate de que tu vehículo cumpla con las normativas de seguridad y sanidad para food trucks.
  • Equipamiento de cocina: Adquiere el equipamiento necesario para preparar tu menú, incluyendo hornos, freidoras, refrigeradores, etc.
  • Utensilios y menaje: Asegúrate de tener todo lo necesario para servir y preparar tus platos.

4. Aspectos Operativos

  • Ubicación: Elige ubicaciones estratégicas con afluencia de público y que se ajusten a tu concepto.
  • Marketing y promoción: Desarrolla una estrategia para dar a conocer tu food truck, utilizando redes sociales, publicidad local y eventos gastronómicos.
  • Personal: Contrata personal capacitado en manipulación de alimentos y servicio al cliente.
  • Menú: Diseña un menú atractivo, con precios competitivos y opciones que se adapten a tu público objetivo.
  • Métodos de pago: Ofrece diferentes opciones de pago, como efectivo, tarjeta de crédito o aplicaciones móviles.

5. Aspectos Financieros

  • Capital inicial: Calcula la inversión inicial para cubrir la compra del vehículo, equipamiento, permisos, marketing y capital de trabajo.
  • Gestión financiera: Lleva un control detallado de tus ingresos, gastos y flujo de efectivo.
  • Precios y márgenes de ganancia: Establece precios que te permitan cubrir tus costes y obtener una ganancia razonable.

6. Recursos Adicionales

  • Ayudas y subvenciones: Investiga si existen programas de apoyo para emprendedores en tu región.
  • Asociaciones de food trucks: Conecta con otras empresas del sector para compartir experiencias y obtener información.
  • Formación: Mantente actualizado sobre las últimas tendencias en gastronomía, gestión de negocios y seguridad alimentaria.

Recuerda que la planificación y la gestión son esenciales para el éxito de tu food truck. Con dedicación, pasión y una buena estrategia, podrás convertir tu bebé en una persona exitosa 🙂

Inversión Inicial para un Food Truck en España: 

Detallando los Costos

La inversión inicial para un food truck en España puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como:

  • El tipo de vehículo,
  • El equipamiento necesario,
  • La ubicación
  • Y el concepto del negocio.

Sin embargo, podemos establecer un rango aproximado para ayudarte a planificar tu presupuesto.

Costes Principales de un Food Truck

Montar un Food Truck en las mejores ubicaciones de España, como pueden ser Madrid, Barcelona, Valencia o Marbella, entre otras, en las cuales ofrecemos consultoría gastronómica en Hospect, tiene una serie de gastos. Te los detallo a continuación.

1) Vehículo para un Food Truck

  • Camión nuevo: Entre 50.000€ y 80.000€.
  • Camión de segunda mano: Entre 4.000€ y 35.000€, dependiendo del modelo y estado.
  • Remolque: Entre 10.000€ y 20.000€.

2) Equipamiento de cocina para un Food Truck

  • Camión nuevo: Entre 50.000€ y 80.000€.
  • Camión de segunda mano: Entre 4.000€ y 35.000€, dependiendo del modelo y estado.
  • Remolque: Entre 10.000€ y 20.000€.

3) Homologación y permisos para montar un Food Truck en España

  • Homologación del vehículo: Entre 500€ y 2.000€.
  • Licencias y permisos: Entre 200€ y 1.000€, dependiendo de la localidad.

4) Marketing y promoción para conseguir clientes para tu Food Truck

  • Diseño de logotipo y materiales de marketing: Entre 500€ y 2.000€.
  • Campañas publicitarias: Entre 1.000€ y 5.000€, dependiendo del alcance y estrategias utilizadas

Inversión Total Estimada

En general, la inversión inicial para un food truck en España puede oscilar entre 15.000€ y 100.000€.

Factores que Influyen en el Coste:

  • Tipo de vehículo: Las furgonetas suelen ser más económicas que los camiones nuevos o remolques personalizados.
  • Equipamiento: La complejidad del menú y la calidad del equipamiento pueden aumentar los costes.
  • Ubicación: Los permisos y las tasas pueden variar según la localidad.
  • Concepto del negocio: Un food truck gourmet con un menú elaborado puede requerir una mayor inversión en equipamiento y marketing.

Consultor Gastronómico

Recomendaciones para Reducir Costos

  • Busca un vehículo de segunda mano: Puedes encontrar opciones en buen estado a precios más accesibles.
  • Adapta tu equipamiento: Prioriza lo esencial para tu menú inicial y busca soluciones económicas.
  • Aprovecha recursos gratuitos: Utiliza redes sociales y herramientas online para promocionar tu negocio.
  • Participa en eventos: Es una forma de darte a conocer y generar ingresos sin gastos fijos de alquiler.

Recuerda que la inversión inicial es solo el comienzo. También debes considerar los costes operativos continuos, como el combustible, el mantenimiento del vehículo, los ingredientes y el pago del personal.

Planifica cuidadosamente tu presupuesto y toma decisiones informadas para optimizar tu inversión y aumentar las posibilidades de éxito de tu food truck.

Qué posibilidades te ofrece un food truck?

Los food trucks han experimentado un auge en los últimos años, convirtiéndose en una opción popular tanto para emprendedores como para consumidores. Su versatilidad y capacidad de adaptación los convierten en una alternativa atractiva para aquellos que buscan iniciar un negocio en el sector gastronómico.

Ventajas de un Food Truck

  1. Bajo Costo de Inicio: En comparación con un restaurante tradicional, la inversión inicial para un food truck es menor.
  2. Flexibilidad de Ubicación: Los food trucks no están atados a un local fijo, lo que les permite moverse a diferentes ubicaciones y eventos.
  3. Menú Adaptable: Se puede adaptar el menú a las tendencias gastronómicas y preferencias del público objetivo.
  4. Experiencia Única: Ofrecen un ambiente informal y dinámico que atrae a los clientes.
  5. Marketing Potente: Las redes sociales y la interacción directa con los clientes facilitan la promoción del negocio.

Posibilidades de Negocio

  1. Food Truck Tradicional: Ofrece comida rápida como hamburguesas, hot dogs, tacos, pizzas, etc.
  2. Food Truck Gourmet: Especializado en platos elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad.
  3. Food Truck de Cocina Étnica: Ofrece platos de diferentes culturas, como comida mexicana, asiática, italiana, etc.
  4. Food Truck de Postres y Dulces: Especializado en dulces, helados, pasteles, etc
  5. Food Truck Vegano o Vegetariano: Ofrece opciones deliciosas y nutritivas para personas con diferentes preferencias dietéticas.
  6. Food Truck en Eventos: Ofrece servicios de catering en eventos privados, bodas, festivales, etc.
  7. Food Truck con Ubicación Fija: Se instala en un mercado gastronómico o parque empresarial para ofrecer servicio regular.

Claves para el Éxito de tu Food Truck en España

  • Concepto Diferenciado: Desarrollar un concepto único y atractivo que te distinga de la competencia.
  • Ubicación Estratégica: Elegir ubicaciones con afluencia de público y que se ajusten a tu estilo de negocio.
  • Menú de Calidad: Ofrecer platos deliciosos y preparados con ingredientes frescos.
  • Servicio Excelente: Brindar un servicio amable y eficiente a tus clientes.
  • Marketing efectivo: Utilizar las redes sociales y estrategias de marketing para promocionar tu food truck.

Un Negocio en Constante Evolución

El mundo de los food trucks está en constante evolución, por lo que es importante estar atento a las nuevas tendencias y adaptarse a las necesidades del mercado.

Con creatividad, pasión y una buena estrategia, tu food truck puede convertirse en un negocio próspero y satisfactorio.

Pero no nos olvidemos que cada vez existe más competencia, por ello lo más importante es conseguir tener bien atadas las 4 patas de un negocio gastronómico de éxito:

  • Concepto gastronómico
  • Gestión inteligente y dinámica
  • Sistematización de procesos
  • Marketing gastronómico:

Si quieres más información sobre cómo conseguir un negocio gastronómico rentable en Madrid, Barcelona, Valencia, Marbella o en cualquier parte de España, te recomiendo que le eches un vistazo a nuestra clase gratuita «Restauración rentable»

Además, si quieres que te ayudemos a montar / mejorar la rentabilidad de tu Food Truck, te animo a que agendes una llamada con nosotros para que podamos analizar tu caso particular, haciendo clic aquí.

Obviamente la llamada es 100 % gratis.

Un abrazo, querido hostelero.